Actualmente el tratamiento del queratocono se divide en 4 grupos:
-
Los pacientes que usan lentes de armazón (graduaciones pequeñas) o toleran lentes de
contacto rígidos.
-
Anillos intracorneales : INTACS o anillos de FERRARA, que son segmentos de un material
especial que se insertan dentro de las capas de la córnea y tienen la finalidad de retrasar
la progresión del cono regularizando su contorno, adicionalmente disminuyen la graduación
y mejoran la visión.
Su uso esta limitado a ciertos pacientes con miopía más astigmatismo moderado a bajo.
Los anillos intracorneales son una buena alternativa para pacientes con queratocono,
la cirugía consiste en insertar dentro de las capas de la córnea 2 segmentos semicirculares
de un material especial llamado PPM (polimetilmetacrilato) que es el mismo material usado
y probado en los lentes intraoculares que se colocan en todos los pacientes posoperados de
catarata.
Estos segmentos tienen el efecto de traccionar el tejido hacia la periferia, tensando así
el tejido central de la córnea, esto tiene el efecto de regularizar la superficie de la
córnea para evitar la progresión de le enfermedad.
Como efecto aditivo, al regularizarse la superficie, mejora la graduación y mejora la
visión logrando en ocasiones correcciones mayores del 80 o el 90%.
Este tipo de cirugía tiene las ventajas de ser mínimamente invasiva (no se penetra al
interior del ojo), es reversible, no se afecta el centro visual y la recuperación es
prácticamente de 24 hrs.
La cirugía se realiza en forma ambulatoria (de entrada por salida) con anestesia en gotas
y el paciente sale de la clínica viendo con el ojo(s) operado con un protector transparente
que se retira al día siguiente.
La recuperación para este tipo de cirugía es bastante rápida permitiendo al paciente
realizar la mayor parte de sus actividades dos días después de la cirugía.
Actualmente contamos con dos tipo de anillos:
INTACS indicados en pacientes con queratoconos leves y graduaciones de miopía leves a
moderadas con poco astigmatismo.
ANILLOS DE FERRARA o BRASILEÑOS que nos permiten tratar queratoconos más
avanzados y graduaciones elevadas de miopía combinadas con astigmatismo.
Actualmente realizamos esta cirugía con la tecnología mas avanzada pues los túneles por
donde se introducirán los anillos los realizamos con un laser muy exacto (INTRALASE) en
lugar de hacerlos con instrumentos manuales como se hacían antes.
Finalmente este tipo de cirugía esta aprobada por la FDA en Estados Unidos por lo que
cada vez hay mas pacientes en todo el mundo a los que se les realiza este procedimiento.
-
CROSSLINKING CON RIBOFLAVINA Y RAYOS ULTRAVIOLETA.
Enlaces cruzados con riboflavina activada con luz ultravioleta.
Este es un tratamiento relativamente nuevo desarrollado en Alemania que consiste en
aplicar en la superficie de la córnea una solución con Riboflavina (Vitamina B2), una
vez impregnadas las capas de la córnea esta sustancia se activa con luz ultravioleta.
Esto tiene los siguientes efectos: endurecer las fibras que componen la córnea (que en
el queratocono son demasiado elásticas), aumentar el grosor de dichas fibras y disminuir
la elasticidad de la córnea en general.
Esto tiene como efecto el aumentar la rigidez de la córnea para evitar la progresión del
queratocono, y se ha observado adicionalmente que la superficie corneal junto con la
graduación del paciente mejora a mediano plazo.
Este tratamiento se lleva a cabo en forma ambulatoria (de entrada por salida) con
anestesia en gotas, dura aproximadamente 30 minutos y el paciente sale caminado, viendo
con el ojo(s) operado con unos lentes de contacto que se retiran 6 días después.
El paciente puede presentar molestias como intolerancia a la luz, lagrimeo, y sensación
de arenilla los primeros 3 días, generalmente al 4 día el paciente esta libre de molestias.
Ocasionalmente y según el grado de avance del queratocono y la graduación del paciente
se pueden combinar varios de estos procedimientos por ejemplo:
Se pueden combinar CK, queratoplastía conductiva (ver presbicia) para corregir primero
el astigmatismo, regularizar la forma de la córnea haciéndola mas esférica y posteriormente se aplica el tratamiento de enlaces cruzados de riboflavina activados con luz ultravioleta para endurecer así las fibras y la totalidad de la córnea.
También se pueden combinar la colocación de anillos intracorneales primero para
regularizar la córnea, y después aplicar el tratamiento de enlaces cruzados de riboflavina para aumentar la rigidez de las fibras y la totalidad de la córnea.
-
Queratoplastía penetrante (QPP) o Trasplante de córnea .
En este grupo se incluyen los pacientes que no toleran o a los que no se les puede adaptar
el lente de contacto por la irregularidad avanzada de la córnea.
También se incluyen los pacientes con queratoconos muy avanzados en los cuales hay ruptura
de capas de la córnea que ocasionaron cicatrices en la misma impidiendo la visión.